Introducción:
¡Bienvenidos de nuevo! La ultima vez hablé acerca de los tipos de memoria en una computadora y su clasificación, hoy les quiero hablar acerca de la capacidad de almacenamiento.
Almacenamiento:
El propósito del almacenamiento es guardar datos que la computadora no este usando.
El medio de almacenamiento más común en una computadora es el disco magnético. La mayoría de
las computadoras personales tienen un disco duro no removible. Además usualmente hay
una o dos unidades de disco flexible, las cuales le permiten usar discos flexibles removibles.
El disco duro normalmente puede guardar muchos más datos que un disco flexible y por
eso se usa disco duro como el archivero principal de la computadora. Los discos flexibles
se usan para cargar programas nuevos, o datos al disco duro, intercambiar datos con otros
usuarios o hacer una copia de respaldo de los datos que están en el disco duro.
las computadoras personales tienen un disco duro no removible. Además usualmente hay
una o dos unidades de disco flexible, las cuales le permiten usar discos flexibles removibles.
El disco duro normalmente puede guardar muchos más datos que un disco flexible y por
eso se usa disco duro como el archivero principal de la computadora. Los discos flexibles
se usan para cargar programas nuevos, o datos al disco duro, intercambiar datos con otros
usuarios o hacer una copia de respaldo de los datos que están en el disco duro.
Memorización:
La memorización consiste en la capacidad de registrar sea una cadena de caracteres o de
instrucciones (programa) y tanto volver a incorporarlo en determinado proceso como
ejecutarlo bajo ciertas circunstancias.
El computador dispone de varios dispositivos de memorización:
La memoria ROM.
La memoria RAM.
Las memorias externas. Un aspecto importante de la memorización es la capacidad de
hacer ese registro en medios permanentes, básicamente los llamados "archivos"
grabados en disco.
El acumulador.
Unidades de memoria:
- BIT: puede tener valor de 0 y 1, es decir sistema binario
-BYTE: son 8 Bits.
- KILOBYTE (KB) = 2 **10 bytes
-MEGABYTE (MB) = 2 ** 10 Kilobyte = 2 ** 20 Bytes
- GIGABYTE (GB) = 2** 10 Megabyte = 2** 30 Bytes
- TERABYTE (TB) =2**10 Gigabyte = 2**40 Bytes
Cabe aclarar que las unidades son infinitas, pero las mas usadas son las antes mencionadas.
Más cosas sobre la memoria RAM:
La ultima vez les hable sobre la funcionalidad de la memoria RAM, pero no les dije como funcionaba o los distintos tipos de ellas que hay (Y vaya que son muchas) así que de eso les hablare ahora:
La memoria RAM es un memoria dinámica y se actualiza constantemente mientras el computador esa en uso y sus datos se pierden cuando el computador se apaga. Cuando las aplicaciones se ejecutan, deben ser cargada en la RAM, después el procesador efectúa accesos a dicha memoria para cargar instrucciones o recoger datos. Ahora bien, al ser una memoria dinámica, es necesario ''recordar'' la información cada cierto periodo de tiempo para evitar la perdida de datos, a este proceso se le llama refresco; cuando se pierde la alimentación de energía, la RAM pierde sus datos, esta memoria puede ser escrita en cualquier orden. Las posiciones de memoria están organizadas en filas y columnas, cuando se quiere acceder a la RAM se debe especificar primero la fila y luego la columna, por ultimo se debe indicar si deseamos escribir o leer en esa posición de salida.
Tipos de memoria RAM:
He de admitir que las expuestas en el mapa conceptual, no son los únicos tipos de memoria RAM, pero si son los que personalmente me parecieron mejores.
Dispositivos de almacenamiento secundario:
Estos son son todas las unidades de disco que en un computador puede tener, se usan para almacenar programas ejecutables y grandes volúmenes de datos que requieren ser accesados en algún momento.
Eso es todo por hoy, gracias por leer mi blog y espero leer sus comentarios, asi que: Nos leemos, hasta próxima entrada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario